BULLYING
22-08-2013
¿Qué es el Bullying?
Es la repetición de actos ejecutados dentro de una relación desigual de poder, que causa intimidación, miedo y daños morales.

¿Cómo sucede?
·   Cuando se “bromea”, ya sea con empujones, chismes, risitas, acusaciones injustas, sobrenombres crueles que avergüenzan.
· Cuando se ofende, aprovecha, humilla, intimida, agrede, empuja, roba o se rompen las pertenencias; esto también es bullying.
¿A quién le sucede?
·    A aquel que es diferente, indefenso, tímido, débil.
·    A quien se destaca por tener buenas calificaciones, ser amigable o recibir la aprobación de los adultos.
·    A quien tiene características físicas o emocionales que llaman la atención, tales como: ser gordo, flaco, algo, bajo, sensible, etc.
¿Dónde es más común?
.jpg)
·   En el ambiente escolar (70%), en la familia (20%), en el vecindario y en el trabajo.
·    En el ambiente virtual a través de redes sociales, celulares, etc.
Consecuencias
·    Afecta el desarrollo psicológico, emocional, social y cognitivo.
·    Efectos: desinterés escolar, déficit de concentración y aprendizaje, baja en el rendimiento, inasistencias y deserción escolar.
·   Salud física: sistema inmunológico débil, estrés, síntomas psicosomáticos y enfermedades fingidas.
·     Afecta la autoestima, y puede llevar a la depresión e incluso al suicidio.
Soluciones
·   La salida es “abrirse”, es decir, buscar ayuda, comenzando con los padres.
·    El padre que tiene un hijo que está pasando por este problema necesita mostrarse disponible y dispuesto a escuchar. No se debe aconsejar a la víctima a vengarse de la agresión. Si el problema es en el colegio, es fundamental entrar en contacto con la administración del establecimiento
.jpg)
Dr. Gustavo Piñeiro
Psicólogo Clínico - Reg. Nº 1.224
Nueva Esperanza Bienestar Integral
E-mail: nuevaesperanzapy@gmail.com
Quesada Nº 5.818 - Villa Morra
Teléf.: 66 00 70

 
  
  





