Jugar con la comida, hacer música con ollas y cucharas y lavar los platos son algunas de las 100 estrategias que reúne Bebés despiertos, un libro escrito por la periodista Simona Cave y la pediatra Carolina Fertleman, ambas londinenses, madres de tres hijos. En el libro –que se divide en tres etapas: Nuevo bebé, del nacimiento hasta los seis meses; Bebé más grande, de los seis a los 12 meses, y Niño pequeño, de los 12 a los 24 meses– los padres encontrarán ideas sobre qué hacer con su hijo en cada etapa, con el fin de estimularlo. Las autoras afirman que las actividades lúdicas incluidas en el libro fueron seleccionadas para el beneficio del desarrollo del bebé. Para realizarlas, solo se necesitan la actitud y el amor de padres.

Primeras salidasCualquier espacio distinto de su casa le parecerá fascinante. Así que aliste la pañalera, y a pasear. Las salidas le permitirán absorber esos mundos nuevos, con sus sonidos, colores y demás, lo que mejorará su desarrollo cognitivo y auditivo.
Ver fotos familiaresLe generará curiosidad, se divertirá y crecerá su sentido de pertenencia. Son ideales las fotos del bebé con sus familiares cercanos. Esto le ayudará a identificar que fuera de él existen más personas, y a conocer palabras nuevas mientras los padres le hablan.
Jugar con la comida